¿Tienes alguna duda?

Mira este vídeo explicativo, consulta las preguntas frecuentes, o habla con nuestro asistente 24h clicando en la burbuja de abajo a la derecha.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto cuestan los servicios o la consultoría de OVB?

La consultoría financiera inicial (Análisis y Asesoramiento) y el servicio de seguimiento que te doy no tienen un coste directo para ti. OVB y yo recibimos comisiones de las compañías partner cuando contratas un producto a través nuestro. Este coste de intermediación está incluido en el precio del propio producto que contrates (ej: en la prima del seguro o los gastos de gestión).

¿Son los asesores de OVB realmente independientes?

Los asesores de OVB no están atados a una sola compañía (como un agente monomarca). Seleccionamos los productos que mejor se adaptan a tu situación y objetivos de nuestra amplia red de compañías colaboradoras (bancos, aseguradoras, gestoras). Esto nos da libertad para comparar y proponerte las mejores opciones disponibles dentro de esa red, según tus necesidades específicas.

¿Por qué parece que OVB se enfoca mucho en gente joven o estudiantes?

OVB trabaja con personas de todas las edades, porque la planificación financiera es importante para todos. Es cierto que también nos dirigimos a jóvenes porque creemos que es fundamental empezar a planificar pronto para asegurar el futuro, y porque OVB también ofrece una oportunidad de carrera profesional interesante para ellos. Nuestro objetivo es ayudar a la mayor cantidad de gente posible.

¿Cómo puedo cancelar un producto que contraté con OVB o dejar de ser cliente?

Para cancelar un producto específico (tu seguro, tu fondo de inversión, etc.), debes seguir las condiciones del contrato que firmaste directamente con la compañía que emite ese producto, no con OVB como tal. No hay un "servicio general de OVB" con permanencia que debas cancelar. Si necesitas ayuda o tienes dudas sobre cómo cancelar alguno de tus productos, contacta conmigo y te orientaré.

¿Qué pasa si mi asesor deja de trabajar en OVB?

Si tu consultor dejara de trabajar en OVB, la empresa tiene un sistema establecido para asegurar que sigas recibiendo atención y servicio. Te asignarían otro consultor cualificado dentro de la estructura de OVB para que se encargue de tu seguimiento, revisiones periódicas y de estar disponible para cualquier necesidad futura que tengas.

¿Mis datos personales y financieros están seguros con OVB?

Sí, la seguridad y confidencialidad de tus datos son una prioridad máxima. OVB cumple estrictamente con todas las normativas de protección de datos vigentes, como el RGPD. Tus datos solo se usan para poder darte la consultoría que necesitas, gestionar tus contratos y ofrecerte un servicio de calidad. Puedes consultar nuestra Política de Privacidad detallada en la web oficial.

¿OVB solo vende seguros?

No, para nada. OVB ofrece consultoría financiera integral (Allfinanz). La protección (seguros) es una parte importante para tener unas finanzas saneadas, pero también cubrimos el ahorro, la inversión, la planificación para el futuro, la jubilación y la financiación. Buscamos ayudarte a cubrir todastus necesidades financieras de forma coordinada.

He oído críticas o cosas negativas sobre OVB. ¿Qué hay de cierto?

Como cualquier empresa grande y con una larga trayectoria, es posible encontrar tanto muchas experiencias positivas de clientes satisfechos como algunas críticas puntuales. OVB opera bajo una regulación financiera estricta en todos los países donde estamos presentes. La experiencia del cliente depende mucho de la relación con su asesor individual. Si tienes alguna preocupación específica, estoy a tu disposición para hablar de ello, y existen canales oficiales internos y externos (el regulador) para cualquier reclamación.

¿Es OVB una pirámide o un negocio ilegal?

No, OVB no es una pirámide ilegal. Es una empresa regulada en toda Europa, con más de 50 años de historia. Nuestro modelo de negocio se basa en la venta real de productos financieros (seguros, fondos, financiación) a clientes finales. Las comisiones que recibimos provienen de esas ventas de productos, no de reclutar a otras personas. El modelo de crecimiento también implica la creación de equipos, pero siempre ligado a la actividad comercial y de servicio al cliente final.